SAN DIEGO.- La Comisión de Vivienda de San Diego (SDHC, por sus siglas en inglés) anunció hoy, en conferencia de prensa, el lanzamiento de “un programa piloto para apoyar a las personas (de las comunidades) negras, indígenas y de color (BIPOC, por sus siglas en inglés) que son compradores por primera vez de vivienda”.
Monica Montgomery Steppe, presidenta Pro-Tem del Concejo de la Ciudad de San Diego y co-presidenta de City-County Reinvestment Task Force (RTF), dijo que “a menudo se pasa por alto a los residentes de ingresos medios, pero este programa invierte enc rear más acceso a los compradores de vivienda de color por vez primera”.
“Estoy emocionada”, continuó la regidora y una de las candidatas a cubrir el Distrito 4 que dejara vacante Nathan Fletcher, “de que esta importanjte oportunidad ayude a eliminar la brecha de riqueza racial y trabaje hacia un futuro equitativo de propiedad de vivienda”.

“Los precios de vivienda han aumentado“
“Como hemos visto, los precios de la vivienda han aumentado en los últimos años a niveles que han impedido que muchas familias puedan comprar una casa”, reconoció por su parte la regidora por el Octavo Distrito, Vivian Moreno.
“Sin embargo”, continuó, con este grant (subsidio) por $7.5 millones, nos estamos moviendo en la dirección correcta para proporcionar a 5,000 familias de color la oportunidad para comprar su primer hogar, lo cual para la mayoría de la gente parece inalcanzable ahora”.

Por su parte, el supervisor Joel Anderson afirmó que aplaude a “San Diego Housing Commission por su trabajo en este programa piloto. Todos los sandieguinos merecen ser capaces de tener un hogar para criar a sus familias aquí y este pequeño paso ayuda a corregir algunos de los errores del pasado que excluyó a las comunidades (marginadas) de la riqueza generacional que la propiedad de un hogar proporciona ”.
Asimismo, Ryan Clumpner, vicepresidente de la junta directive de SDHC, consider que “este es un significante paso en la dirección correcta en busca de equidad en la propiedad de vivienda en San Diego”.

“Ayudará a familias de color”
Y agregó en el mismo sentido: “Este programa piloto ayudará a familias de color a alcanzar de ser propietario de una vivienda que históricamente le ha sido negada y se encuentra fuera de su alcance para muchos de ellos. Además de que ser propietario de una casa da la oportunidad de establecer riqueza generacional que traerá un impacto positivo en las familias en los años próximos”.
Las opciones concretas:
De acuerdo con un reporte de prensa de SDHC, el programa piloto para familia de ingresos medios que son compradores por primera vez le ofrece dos opciones de apoyo:
- $40,000 en asistencia total, consistente en un préstamo diferido por $20,000 para cubrir el enganche (down payment) y un ‘grant’ (estímulo económico) por $20,000 para el cierre de la operación.
Vale hacer mención que el rango del tabulador o tabla de ingresos para los candidatos a solicitar la vivienda empieza con $77,200 el mínimo y termina con el máximo de $145,000 anuales de ingresos por ‘household’ o ingreso familiar, como podrá en la tabla.

Se recordó durante la conferencia de prensa realiza en el parque recretivo Gompar del Este de San Diego que los programas para compradores por primera vez han sido administrados por SDHC desde 1988.
En este nuevo programa piloto, se indicó, participan Wells Fargo Foundation (Fundación Wells Fargo) y Fair Housing Alliance (Alianza de Vivienda Justa en elm arco del Mes Nacional de Propietarios de Vivienda (National Homeownership Month).
Para mayor información acerca del programa piloto de SDHC puedes visitar el sitio: www.sdhc.org