Amy Reichert expuso las razones de por qué cree que es la mejor opción para el Distrito 4. Foto-Cortesía.

SAN DIEGO.- “Como madre soltera, recuerdo muy claramente la sensación de no poder pagar algo tan simple como toallas de papel. Esa experiencia ha dejado una marca indeleble en mí e impulsa mi compromiso de mejorar la vida de las personas y las familias de nuestra comunidad”.

Lo anterior lo expresó Amy Reichert, candidata al Distrito 4 de la Junta de Supervisores del Condado de San Diego, silla que dejó vacante al renunciar al cargo, Nathan Fletcher.

En cuestionario enviado por El Latino San Diego, la entrevistada afirmó tener “una profunda comprensión personal de los desafíos que enfrentan las madres solteras y las familias de clase trabajadora en San Diego, ya que crié a mis propios hijos como madre soltera en esta comunidad”.

“Esta experiencia de primera mano”, continuó, “me ha dado una perspectiva única sobre las dificultades para llegar a fin de mes y la importancia del acceso a viviendas accesibles  y necesidades básicas”.

Y luego pasó a dar un ejemplo concreto de su dicho:

“Durante una reunión reciente de la Junta de Supervisores el 2 de mayo, la cámara estaba llena de ciudadanos preocupados que esperaban la votación de la junta sobre si habría una elección especial para el Distrito 4”

“En medio de la conmoción y la controversia”, dijo Reichert, “noté a una madre soltera sentada en la parte de atrás con sus cuatro hijos. Mientras me presentaba a ella, descubrí que estaba a punto de perder su vivienda en solo 19 días y frente a la perspectiva de estar en la calle con sus hijos”.

Amy Reichert, (parada con saco y falda blanca) durante una charla a la que fue invitada por Bill Walton, sobre quien dijo es un líder y una voz de su comunidad en beneficio de San Diego. Fuente de la foto: Cuenta de facebook de Amy Reichert.

“Está quebrado”

“Conmovida por su situación”, señaló, “dediqué varios días a trabajar incansablemente en la búsqueda de una vivienda para ella y sus hijos. Me conmovió profundamente que no debería ser tan difícil para una familia asegurar un refugio y satisfacer sus necesidades básicas”.

A pregunta específica reconoció la entrevistada que desafortunadamente “el sistema de vivienda  “no funciona y está quebrado” por lo que no fue posible conseguirle una casa para vivir, pero gracias a ‘un voucher’ que le proporcionó el Condado de San Diego ha podido estar en un motel.

“Este encuentro reforzó mi compromiso de servir a la comunidad de San Diego y hacer un esfuerzo adicional para ayudar a los más necesitados”, expresó Amy, quien ha sido unas exitosa mujer de negocios desde hace cerca de dos décadas y media.

A la pregunta de ¿por qué y cómo piensas que puedes mejorar las comunidades que están dentro del Distrito 4?, respondió:

“Mis experiencias personales, mi compasión y mi dedicación inquebrantable a servir a la comunidad me convierten en la mejor candidata para Supervisor del Distrito 4. Entiendo las realidades que enfrentan las familias, los padres solteros y las personas que luchan por ganarse la vida en San Diego”.

“Salvé miles de empleos”

“Como organizadora comunitaria”, subrayó Reichert, “salvé miles de empleos y protegí los medios de vida de los trabajadores y las pequeñas empresas en San Diego. Si soy elegida, traeré esta profunda empatía y determinación para abogar por políticas e iniciativas que aborden los problemas apremiantes que enfrenta nuestra comunidad, como viviendas accesibles, acceso a recursos esenciales de salud mental y apoyo para familias necesitadas”.

Amy vio la luz primera en el Navy Hospital de Filadelfia, Pensilvania, en 1968, reside en San Diego, desde que tenía 4 años y “actualmente vivo en La Mesa con mi esposo y mis hijos”.

¿Qué piensas que debería cambiar
en el 4to. Distrito?, le cuestionamos.

Amy Reichert: La gente solo quiere un lugar seguro y accesible donde pueda disfrutar de la vida con sus seres queridos. Es lamentable ver a tantos amigos, familiares y seres queridos dejar el condado de San Diego debido a problemas de calidad de vida. Una de las principales preocupaciones que sigue surgiendo es la dificultad para pagar una vivienda uni familiar. Mis amigos en Hillcrest ya ni siquiera se sienten seguros al cruzar el puente de la calle Vermont. La falta de vivienda es ahora una crisis humanitaria en toda la región. Desde College Área hasta Paradise Hills y Balboa Park, he hablado con miembros de la comunidad y líderes que se sienten frustrados al ver que sus comunidades, que alguna vez fueron amadas, se desmoronan, con calles que se desmoronan y personas
sin hogar que pierden trágicamente la vida en las calles.

“Como residente de San Diego de toda la vida y como su próxima supervisora del condado”, agregó, “siento un profundo sentido de la responsabilidad de abordar estos
problemas y lograr un impacto positivo. Mi objetivo principal es hacer de nuestro condado un lugar accesible y seguro donde nuestros hijos adultos no tengan que irse
a otro estado para comprar una casa y donde todos tengan la oportunidad de lograr el sueño de ser dueño de una casa. Crié a mis hijos aquí en San Diego como madre
soltera y sé lo que es no poder pagar una vivienda y, a veces, luchar para pagar los alimentos”.

“Resolver la crisis de
las personas sin hogar”

“Estoy decidida a restaurar la seguridad pública en nuestras comunidades”, indicó la candidata al asiento del 4to. Distrito ante la Junta de Supervisores, “para que las personas puedan sentirse seguras y disfrutar de sus propias vecindades. Resolver la crisis de las personas sin hogar será una de mis principales prioridades, ya que creo firmemente en defender la dignidad y el bienestar de cada persona, independientemente de sus circunstancias, con compasión y responsabilidad”.

“Juntos, con el apoyo y la colaboración de nuestra comunidad”, señaló, “sé que podemos regresar la joya de la corona a las comunidades del condado de San Diego y crear un futuro en el que nuestros residentes puedan prosperar. Enfrentemos estos problemas de calidad de vida de frente y construyamos un condado que sea un testimonio del progreso, la compasión y la resiliencia de su gente”.

5.- What is you offer or the main points that you
present to the citizens of your district so they vote for
you?

¿Cuál es tu oferta o los principales puntos que presenta a los ciudadanos de tu distrito para que ellos voten por tí?

Amy: Después de miles de conversaciones con personas del Distrito 4, descubrí que los demócratas, republicanos e independientes quieren lo mismo. Lo que escucho de la gente es que quieren un lugar asequible para vivir que sea seguro para ellos y que puedan disfrutar con sus seres queridos. Los habitantes de San Diego desde hace mucho tiempo están alarmados por el aumento de los delitos violentos, el número récord de personas sin hogar y, en enero, muchos se sorprendieron por las facturas de servicios públicos de seiscientos dólares.

“Siempre pondré los temas que preocupan a la gente de San Diego primero que la política y escucharé a la gente mientras”, manifestó, “cambiamos la dirección de San Diego para que sea más próspera para todos. La gente no quiere un impuesto sobre el kilometraje que podría costarles $900 adicionales por año, no quieren dejar el estado para tener una mejor calidad de vida y quieren que el gobierno se mantenga al margen de sus vidas personales
y de cómo crían a sus hijos. La gente sabe que los escucharé y serviré debido a mi historial probado de ser una organizadora comunitaria y proteger los derechos de
los trabajadores”, concluyó.

Ellatinoonline.com