Personas que sufren padecimientos de salud mental y de conducta, se observan en calles de las principales ciudades del condado de San Diego. Foto: Horacio Rentería/El Latino San Diego.

SAN DIEGO.- El  presupuesto bipartidista  para el ejercicio fiscal 2023-2024 calificado como histórico por $8.17 mil millones fue aprobado por la Junta de Supervisores del Condado de San Diego.

De acuerdo con la presidenta de la Junta, Nora Vargas, el presupuesto tiene como prioridades temas críticos como son la falta de vivienda, la crisis del fentanilo, los problemas de justicia ambiental “y financia completamente los programas de salud y servicios humanos”.

“Agradezco a mis colegas en la junta por poner nuestras comunidades en primer lugar; este presupuesto refleja las verdaderas prioridades y valores de las comunidades del condado de San Diego y eso mejora la calidad de vida para todos los sandieguinos”, expresó la funcionaria en texto escrito en su cuenta de facebook.

De hecho, destaca del presupuesto aprobado por los cuatro supervisores la mañana del martes 27 de julio, el aumento a $25 millones al Fondo Fiduciario de Vivienda Innovadora y  $18.5 millones para el Centro de Justicia Familiar del Sur del Condado.

Se contempla asimismo el ejercicio de  $18.3 millones para la implementación de la Ley CARE, “un nuevo programa estatal para personas con problemas graves de salud del comportamiento, así como la creación de la nueva Oficina de Seguridad Comunitaria.

Ellatinoonline.com