Liz Ramírez, directora ejecutiva de Chicano Federation acompañada por niños que participan en el Campamento de Verano. Foto: Horacio Rentería/El Latino San Diego.

CHULA VISTA.- “Estamos aquí en el Campamento de Chicano Federation este verano porque vamos a asistir a más de 1,000 estudiantes jugando fútbol durante 10 semanas”.

Lo anterior lo señaló Liz Ramírez, directora ejecutiva de Chicano Federation, quien a su arribo al campo de fútbol soccer en las instalaciones de Chula Vista Elite Athlete Trainning Center que este programa fue creado hace tres años, pero “este año es el primero que lo hacemos de tiempo completo”,  (de lunes a viernes), “de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.”

“Estamos muy emocionados”, dijo al ser entrevistada por el Latino San Diego, “porque no solamente van los niños a aprender cosas técnicas  de fútbol sino que también aprenden a convivir con otros niños, aprenden liderazgo (y) se desarrollan con mucha confianza”.

Durante el arranque del campamento de verano, Ramírez destacó que las edades de los niños participantes en la Academia de Fútbol Soccer de Chicano Federation participante de niños cuyas edades comprenden entre los cinco y los doce años.

“Vemos como día a día ya tienen más confianza en si mismos, su autoestima está más elevada. Todos son niños que participan y van a escuelas de San Diego Unified School District”, dijo.

Liz Ramírez destacó la confianza que adquieren los niños con la interacción social que establecen durante el campamento de verano. Foto: Horacio Rentería/El Latino San Diego.

“Les ayuda a estar saludables”

 “Nosotros sabemos que cuando los jóvenes están activos”, agregó la directora ejecutiva de Chicano Federation, “eso les ayuda también a ser mejores alumnos, a sentirse mejor, a estar saludables”.

“Entonces todo eso tiene mucho que ver y para nosotros es un placer poder tener este programa especialmente durante el verano”, continuó Liz Ramírez, “ y así les ayudamos a los padres de familia a que nosotros estamos aquí con los niños y ellos saben que los niños están bien cuidados pero también tenemos ese contacto con los padres de familia”.

La niña Lola Banta, quien es además de una destacada alumna en San Diego School of Creative and Performance Arts (CPA) y una buena jugadora de fútbol soccer, un ejemplo de lo que es el desarrollo integral de lo académico y la práctica del deporte.

La Educación, la clave

“Estamos hablando con las escuelas y en la comunidad sobre la importancia de la Educación”, señaló. “De ir a la Universidad. También UCSD es parte de este programa. Tenemos muchos programas de desarrollo infantil. En estos programas apoyamos a más de 25 mil familias al año y sabemos que la educación empieza desde que el bebé está chiquito. Desde que nace”.

“Para nosotros es muy importante que los niños desde chicos sepan que la salud no solo física, (sino) que esto también les ayuda a la salud mental, que es tan importante. Entonces si los niños  (se desarrollan) no solo físicamente sino (también) mentalmente,  tendrán mejor rendimiento en el aprendizaje en un salón de clases”, indicó.

“A mí lo que me encanta que no solo trabajamos con las escuelas o con los alumnos”, afirmó, “sino también con los padres en sus casas, en sus hogares y les ayudamos a identificar el desarrollo de sus hijos para que los niños ya cuando empiecen el kinder o el prekinder ya estén listos para estudiar, porque muchas veces hay desarrollo que el niño tal vez no está al nivel que debiera de estar y no sé da uno cuenta hasta que el niño empieza su escuela”.

“Entonces lo que nosotros hacemos es que desde chicos estamos conectando con los padres de familia y si el niño necesita un poquito de más ayuda para su desarrollo los contactamos con recursos”, dijo.

Dr. Lamont Jackson, superintendente del Distrito Escolar Unificado de San Diego destacó la importancia que tiene la práctica del deporte para la salud física y mental de los estudiantes. Foto: Horacio Rentería/El Latino San Diego.

Un esfuerzo colectivo

Por su parte el superintendente de San Diego Unified School District, Lamont Jackson,  mostró agradecimiento con Chicano Federation, The San Diego Foundation y el club de fútbol soccer local San Diego Loyal, quienes participan en este esfuerzo.

“No podríamos hacer esto sin esta filosofía colectiva para servir a los estudiantes. Este es un ejemplo de tantas sociedades no lucrativas que existen y apoyan a nuestros estudiantes de San Diego en programas de soccer, robótica y otras asignaciones”, expresó.

“Hablamos de los últimos 3 años. Vinimos del aprendizaje socio-emocional y los desafíos de los niños fuera de las comunidades con otros estudiantes, aprendiendo sobre colaboración, sobre liderazgo, estableciendo metas” durante la pandemia”, al calificar como “extremadamente importante” el ejercicio físico que se hace con la práctica de este deporte.

Isaac Vargas, otro estudiante de San Diego School of Creative Arts y compañero de grado de Lola Banta practica el manejo del balón sin importarle el intenso calor que se resintió durante el mediodía de hoy jueves. Foto: Horacio Rentería/El Latino San Diego.

A pregunta específica acerca de la importancia que tiene para las escuelas de SDUSD la asignatura de Educación Física y la práctica del deporte, Jackson respondió:

Se recomienda programas de Atletismo y Educación Física

“Aunque la educación tiene mucho que ver con lo académico”, consideró, “se sugiere (la práctica) del atletismo, la educación física, mantenerse activo; estamos  hablando de salud y bienestar; estamos hablando de nutrición. La fundación considera que los valores centrales del distrito son el bienestar, que se extiende a las ciencias, a los programas electivos, y los programas de atletismo y de educación física para todos los niños”.

Y sin duda Lola Banta es de esas niñas que entienden y valoran la importancia de este campamento de verano al coincidir en la importancia de esta práctica para el desarollo físico y mental de los niños participantes.

Ellatinoonline.com