SAN DIEGO.-  Una manifestación y un paro nacionales  se anunció tendrá lugar en el país el 8 y 9 de agosto próximo.

Así lo dio a conocer la organización política “La Voz Demócrata”, que adelantó que esta acción es impulsada por el Senador de California, Alex Padilla, y se busca poner al día y actualizar el Acta de Inmigración, que se encuentra obsoleta pues data del año de 1929.

Se anticipó que en la comunidad de San Diego, la manifestación está programada para llevarse a cabo a las 6:00 p.m. del próximo martes 8 en el histórico Chicano Park (en el 1949 de Logan Avenue, San Diego, CA 92113).

“Alrededor del país, líderes están llamando a los inmigrantes y aliados a unirse para manifestarse por una reforma migratoria” (pues) “han pasado 37 años sin pasar una reforma migratoria para dar alivio a los inmigrantes”, se indica en un reporte de prensa emitido por la mencionada organización.

Y agrega: “Estamos manifestándonos para exigir a nuestros congresistas y senadores que voten en favor de la H.R. 1511/S.2606 para actualizar la fecha de registro del Acta de Inmigración de 1929”.

Alrededor de 7 a 8 millones de indocumentados

“ En lugar de pasar un mosaico de alivios para otorgar estatus a diferentes grupos de inmigrantes”, se indica en el comunicado en el que se anticipa la manifestación y paro nacional, “la actualización a la fecha de registro ofrecería un alivio universal para personas con DACA y TPS, trabajadores agrícolas y esenciales, y otras personas que han establecido sus vidas aquí en los Estados Unidos”.

“Necesitamos impulsarla” (la actualización) “y pedir que más congresistas y senadores se unan y pasen la S.2606/H.R. 1511 para aproximadamente 7 a 8 millones de personas indocumentadas en nuestra nación”, se indicó.

Se da a conocer asimismo en el reporte cita que el Migration Policy Institute (Instituto de Política Migratoria) estima que hay entre 7 y 8 millones de inmigrantes que han estado en el país por al menos siete años (y) que podrían ser elegibles para la residencia legal permanente tras la aprobación de H.R. 1511/S. 2606.

Respecto a las organizaciones que tomarían parte en la manifestación y el paro nacional figuran Pueblo Sin Fronteras, Inmigrantes Unidos por una Reforma Migratoria, Consejo Internacional Migrante, Almas Libres, Obbi Fenix, Pasitos Gigantes, Cosecha y Licencias de Conducir NJ, entre otras.