NUEVA YORK.- El recién concluido mes de julio de 2023 quedará marcado en la historia mundial como “el más caluroso jamás registrado”.
Lo anterior según lo confirmaron la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Servicio Copernicus de la Comisión Europea.
Y es que de acuerdo con los registros de ambos organismos julio se caracterizó por haber experimentado “el lapso de tres semanas más caluroso, los tres días más calientes y las temperaturas oceánicas más altas para esta época del año que se hayan documentado nunca”.
Antonio Guterrez, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), alertó algo que estamos sufriendo y que es una amarga realidad: “Las consecuencias son claras y trágicas: niños arrasados por las lluvias monzónicas, familias que huyen de las llamas; trabajadores que se derrumban en un calor abrasador”.

“Es aterrador. Y apenas el comienzo”
El líder del organismo mundial recordó que lo que está ocurriendo es “totalmente consistente con las repetidas predicciones y advertencias. La única sorpresa es la velocidad del cambio”, advirtió, “el cambio climático está aquí. Es aterrador. Y apenas el comienzo. La era del calentamiento global ha terminado. La era de la ebullición global ha llegado”
Vale hacer mención que de acuerdo con la publicación: Noticias ONU, Mirada Global Historias humanas, “las afirmaciones del titular de la ONU se ajustan a las proyecciones de Copernicus que consideran poco probable que el récord de julio sea aislado este año, ya que las temperaturas sobre las áreas terrestres están muy por encima del promedio”.
Ellatinoonline.com