SAN DIEGO.- En una Elección Especial Primaria efectuada ayer martes 15 de agosto se caracterizó por una escasa participación electoral en la que ninguna (o) de las (los) cuatro candidatas (os) había alcanzado lo suficiente para a ocupar el asiento 4 de la Junta de Supervisores del Condado de San Diego, aunque estaban pendientes de contar 20,000 boletas.
Aunque aclara el Registro de Votantes del Condado de San Diego los resultados son preeliminares y no oficiales, como se esperaba fue la regidora Demócrata Monica Montgomery Steppe la que obtuvo el mayor número de votos con 32,114 (el 40.63%), seguida por la Republicana, Amy Reichert, con 22,924 sufragios (29%), luego la también Demócrata Janessa Goldbeck, con 20,011 (25.32%) y con el menor margen a su favor, el Republicano Paul McQuigg, con 3,988 (5.05% de los votos emitidos).
Y es precisamente en los escasos votos emitidos donde puede encontrarse parte de la explicación, con otros factores a considerar, el que las (los) candidatos hubieran tenido cifras tan bajas.

Condado de San Diego. Foto: Horacio Renteria/El Latino San Diego.
De acuerdo con los resultados extraoficiales proyectados la noche de ayer con el total de precintos electorales reportados (343), quedaban 20,000 boletas pendientes de conteo, con 79,289 emitidas, de las cuales 76,851 fueron enviadas por correo y 2,438 entregadas por los electores a los Centros de Votación, con un total de 394,373 ciudadanos registrados.
Aquí es donde está el detalle aritmético que con una simple comparación confirmaría la baja concurrencia electoral -aunque se trate solo de un distrito, pues habiéndose reportado el 100% de los precintos o módulos electorales, los 79,289 emitidos representaría apenas el 20.1% de participación electoral, muy escaso si se le compara con el padrón total registrado (394,373 ciudadanos), ya citados.
Ahora se tiene un plazo de 30 días (15 de septiembre) para poder conocer conocer los resultados oficiales y saber si Monica Montgomery alcanza el 50% más 1 de los votos emitidos, pero, en caso contrario, tendría que irse a una segunda vuelta en las elecciones del 7 noviembre próximo.