California-American Water Company informó que son más de 17.000 cuentas de clientes y hasta 106.000 personas las que fueron afectadas por este aviso, de las cuales 300 corresponden a instalaciones de alimentos y restaurantes, muchos de los cuales cerraron sus instalaciones al menos dos días. Foto: Jeanette Sánchez/El Latino San Diego

SAN DIEGO.- Tras la alerta de contaminación por E. coli en el agua potable, emitida por California-American Water Company el pasado 24 de agosto de 2023, el condado está recopilando información de residentes, empresas y socios del sur del condado para comprender el nivel de impacto económico resultante.

La información recopilada se utilizará para ayudar a los líderes locales, estatales y federales a comprender los impactos económicos regionales de este problema y buscar asistencia estatal y/o federal disponible en nombre de la región.

La encuesta estará disponible para responderla hasta el próximo 15 de septiembre y lo que se busca son ejemplos de impactos negativos resultantes del Aviso de Hervir Agua de California-American. Foto: Jeanette Sánchez/El Latino San Diego

La encuesta estará disponible para responderla hasta el próximo 15 de septiembre en el sitio https://engage.sandiegocounty.gov/boil-water-economic-impacts y lo que se busca son ejemplos de impactos negativos resultantes del Aviso de Hervir Agua de California-American, tales como cierres no planificados de instalaciones, descarte/pérdida de alimentos contaminados, compra de alimentos prelavados o preenvasados ​​para continuar con las operaciones, adquisición de productos de servicio único (por ejemplo, utensilios, placas), adquisición de agua embotellada, disminución del patrocinio de empresas locales o del turismo, y cierres de escuelas o guarderías.

California-American Water Company informó que son más de 17.000 cuentas de clientes y hasta 106.000 personas las que fueron impactadas por este aviso, de las cuales 300 corresponden a instalaciones de alimentos y restaurantes, muchos de los cuales cerraron sus instalaciones al menos dos días ante el riesgo que podría representar esta bacteria para sus clientes y colaboradores.

Las zonas afectadas fueron partes de Imperial Beach, la ciudad de Coronado al sur de Fiddler’s Cove, ciertos de clientes dentro de los vecindarios de Nestor y Otay en la ciudad de San Diego, así como Mesa West y partes del suroeste de Chula Vista.

Durante esta contingencia el Condado informó que se mantuvo trabajando con instalaciones de atención médica, escuelas y restaurantes afectados para ayudar a salvaguardar la salud y la seguridad del público.

En el caso de los centros educativos del Distrito Escolar de San Ysidro en los que fueron suspendidas las clases el pasado viernes, como una medida precautoria ante la advertencia, ya retomaron actividades la mañana de este lunes, de acuerdo a un comunicado firmado por la superintendenta Gina Potter, en el que se especifica que esta reanudación de clases se realizaría “con las medidas de seguridad para el uso del agua que ya son protocolo escolar…tendremos gel antibacterial disponible… también se ofrecerá agua filtrada para beber”.