Adela de la Torre durante su discurso previo a su investidura oficial como Presidenta de SDSU. Foto: Horacio Rentería/El Latino San Diego.

SAN DIEGO.- “Esto es sólo el comienzo de un gran futuro”, afirmó Adela de la Torre, la primera Presidenta Latina en San Diego State University (SDSU, por sus siglas en inglés), durante el acto de confirmación de investidura.

Acompañada por el Canciller de California State University, Timothy White, profesores decanos (as), estudiantes y personal de otras áreas de la institución de educación superior, de la Torre consideró que los estudiantes de la misma se encuentran suficientemente preparados para propiciar los cambios que requiere el país y el planeta.

Fue el Viejas Arena, el jueves 11 de abril, el escenario de un emotivo evento que arrancó lágrimas de emoción a la ex Vice Presidenta de Asuntos Estudiantiles e investigadora de UC Davis.

En su presentación ante la comunidad de San Diego, la Presidenta de SDSU oficialmente se convierte en la primera mujer en ocupar tan relevante cargo (número 9 en una historia de 121 años de esta universidad estatal de San Diego), aunque en el proceso de su designación y de asunción al puesto (en junio del año pasado), en forma previa estuvo algunos meses Sally Roush, ejecutiva de SDSU, quien salió de su jubilación para asumir esta responsabilidad de manera interina.

“Nuestros estudiantes no esperan hasta la graduación para tener un impacto en la sociedad”, señaló en otra parte de su discurso Adela de la Torre, quien anticipó que la Universidad Estatal de San Diego “empujará los límites de la innovación como nunca antes”.

La prometedora Universidad Estatal de San Diego “empujará los límites de la innovación como nunca antes”, el jueves se inauguró oficialmente Adela de la Torre como el noveno presidente de la universidad.

Cuando fue entrevistada por El Latino San Diego a mediados del 2018, la también ex directora del Centro de Estudios México-Americanos, respondió entonces a pregunta específica que “hablar y apoyar a nuestros estudiantes locales es muy importante; en particular los latinos, que representan la mayoría de los latinos de California”.

Y precisó entonces: “El tener acceso (a la Educación es muy importante para los latinos, porque con la educación nosotros podemos transformar el mundo”.

“Vamos a regalar al mundo a los ciudadanos globales, a los líderes compasivos y a los innovadores éticos que transformarán el mundo”, dijo en otra parte de su discurso.

Vale hacer mención que la Oradora Principal fue Mildred García, quien es la actual Presidenta de the American Association of State Colleges and Universities (Asociación Americana de Universidades y Colegios Estatales, AASCU, por sus siglas en inglés), con sede en Washington D.C.

García presentó a Adela de la Torre “como una líder intrépida, que ama a los estudiantes  y se asegurará que todo San Diego y sus comunidades, alcancen su máximo potencial”.

“En este momento de la historia de esta nación, es apropiado que San Diego State tenga un líder inclusivo y colaborador que no sólo escucha y ve a todos los que toca, sino que también escucha a los silenciosos, sabedora de que aquellos que son silenciosos y percibidos como invisibles, también son parte esta increíble institución, las increíbles comunidades”, dijo la Oradora Principal.