Estoy seguro que usted ha escuchado ese termino antes. La comida Mediterránea cuenta con una gran variedad de influencias y eso la hace aun mucho mas interesante. Desde la influencia Epañola pasando por Sur de Francia, Grecia, Líbano, Israel, Egipto Syria, Tunisia Algeria y Moroco. Su variedad es vasta y depende del restaurante que usted escoja este hará prevalecer el tipo de comida que sirvan. Sin dejar de ser Mediterráneas es posible disfrutar de una gama enorme de platillos.

Para comenzar ordene una Dolmas. Hojas de uva que son cocinadas al vapor rellenas con arroz sazonado con perejil cascara y jugo de limón. o disfrute el sabor de un Humus. Pasta de garbanzo con ajo, jugo de limón, aceite de olivo y sal de mar que va muy bien con vegetales crudos o pedacitos de pan pita. Platos de queso Feta ya sea su versión original o picante servido en trocitos con olivos de varios tipos aderezados con jugo de limón, aceite de olivo y cítricos son una muy buena manera de comenzar su viaje por el Mediterráneo.  El queso Feta es un queso hecho a base de leche de cabra y de una consistencia semi dura con una cremosidad única que lo hace perfecto para ensaladas y para comerlo simplemente aderezado con aceite de olivo. Otra presentación de los garbanzos está en el Falafo, que son croquetas fritas preparadas con la pasta de garbanzos combinada con semillas de ajonjolí molidas y otros vegetales rayados, estas son usualmente servidas con yogurt aderezado con pepino ajo y jugo de limón.

Las sopas tradicionales y recomendables para su primera visita son la de lentejas y la Abgolemono. La de lentejas esta sazonada con semillas tostadas de comino y mostaza negra que son doradas en aceite con mucha cebolla antes de cocinar las lentejas, por lo general esta sopa es vegetariana. La sopa Abgolemono tiene un sabor a limón muy intenso y contiene arroz y pollo deshebrado. En su preparación se utilizan yemas de huevo y jugo de limones Mayer.

Para sus platillos principales los Kabobs son la especialidad de estos restaurantes. Ya sea de res, cabrito o una combinación de los dos o de pollo. Los kabobs que son asados a  fuego abierto son presentados en platillos que traen arroz, ensalada y pan pita.  Pruebe los de borrego que por lo general están sazonados con especies a las que no estamos acostumbrados a asociar con la carne como la nuez moscada, canela, semillas de hinojo y cardamomo. Entre mis favoritos están los kabobs que están hechos de piezas de perdiz o codorniz marinadas en yogurt, jugo de limón y azafrán.  Aunque los hay de pura pechuga de pollo sin piel ni hueso marinados con azafran, cardamomo y jugo de limón.

La carne estilo Gyro que es una mezcla de carne molida de borrego y res con especias y cocinada en un espeto vertical como se cocinan la carne adobada para Al pastor son deliciosamente servidos en rebanadas delgadas.  Este procedimiento de cocinar la carne molida prensada en un trompo vertical me imagino fue de donde se originó el estilo de como cocinar la carne Al Pasto. Aparte de servir la carne de Gyro en plato también la puede encontrar en Shawarmas. O sándwiches de carne de Gyro sobre pan plano estilo pita aderezados con yogurt ensalada y Tajini, pasta de semillas de ajonjolí.  son muy famosos. Es usual que con cada platillo se sirva la mitad de un tomate asado. Los tomates que no se desarrollaron en esas regiones llegaron a estos países hasta un tiempo después del descubrimiento de América por lo tanto fueros adaptados como un lujo exótico y ofrecidos en los platillos como un condimento nuevo en ese entonces.

El arroz con el que se acompañan estos platillos es una variedad denominada Basmati. Que se cultiva en la Inda este arroz es de un grano extralargo que se separa muy bien ya cocinado y tiene un sabor suave pero peculiar y una textura delicada.  Es costumbre ponerle encima un poco del mismo arroz teñido y aromatizado con agua de azafrán que le da un color amarillo intenso. En la parte que corresponde al arroz es también costumbre servirlo con un pedacito de mantequilla y tener en las mesas una especia que se llama Sumak. Que son semillas de la misma planta de un color morado oscuro, esta especie tiene tonos cítricos y ahumados y va muy bien sazonando al arroz y carnes en los kabobs.

Las ensaladas vienen siendo variaciones de la ensalada griega ofreciendo mezclas de lechugas, pepinos olivos cebollas rojas y queso Feta.  Aventúrese ordenando una ensalada Tabuli que es a base de perejil y hierba buena con pepinos y tomates. Por la variedad de países que conforman la zona del Mediterráneo es posible que el restaurante que escogió sirva pizza y o alguna otra especialidad de Italia, sur de Francia o de alguno de los países africanos.

Termine su experiencia con una dulce Baklava, almohaditas de pan de hojaldra rellenas de nueces, dátiles y aderezadas con agua de rosas y miel.

Pregunte a su mesero y solicite opiniones sobre los favoritos y recuerde que a pesar de que los sabores son intensos y poco usuales ninguno llega a ser muy intenso que se vuelva desagradable. Como ve la comida Mediterránea es mas que una sola cocina. Es lo mejor de las cocinas de todos los países que rodean al mar del mismo nombre y que por su cercanía cuentan con especias e ingredientes en común pero que pueden variar de restaurante a restaurante. Escoja es suyo y valla aprendiendo sus especialidades. Así tendrá una respuesta mas cuando se pregunte Dónde Comer Hoy.