CHULA VISTA.- La mañana del viernes 21 de febrero podría ser inolvidable para los estudiantes, los padres de familia y los maestros (as) de la escuela primaria Olympic View Elementary School.
Y es que esta comunidad escolar experimentó lo que ahora se conoce como “ganar, ganar”, al tener oportunidad de aprender educación financiera al tiempo que adquirieron conciencia sobre la importancia de apoyar a los australianos que han sufrido, junto a la selva amazónica, uno de los más devastadores incendios forestales que se tengan memoria.
Un tiempo muy divertido
Levantado un pequeño cartoncito verde para responder de manera afirmativa y rojo para expresar un no ante la pregunta que se les formulara, los niños pasaron un tiempo muy divertido y aleccionador en el juego llamado “the Cha-Ching Money Smart Kids!, que impulsa la organización no lucrativa Jackson Charitable Foundation.
De hecho, fue el tercer año consecutivo que este gustado evento se lleva a cabo en el plantel educativo localizado en la comunidad de East Lake.
Enseñar a los niños
Se recordó que desde 2017, el concurso nacional Cha-Ching Money Smart Kids! ha promovido anualmente la concurrencia “de maestros, padres y familiares y miembros de la comunidad a comprometerse a enseñar a los niños cómo ganar, ahorrar, gastar y donar.
Se destacó asimismo que este concurso “también ofrece un plan de estudios digital sin costo durante todo el año desarrollado en asociación con Discovery Education”.
Importante donación altruista
Y lo más importante y que arrancó los aplausos de la comunidad escolar y los asistentes invitados: “La Fundación Jackson Charitable otorgó $ 10,000 a la escuela primaria Olympic View para impulsar la educación financiera, mientras Friends of the Australian Bush Heritage Fund, aporto $ 1,000 para ayudar a la fauna australiana, una causa seleccionada por los estudiantes que enfatiza la importancia de la filantropía”.
Un día redondo muy constructivo y aleccionador, en suma, el que tuvo lugar en Olympic View Elementary School, con un programa que genera conciencia ambiental, promueve la educación financiera (enfatizando en el arte de cómo ahorrar, invertir y gastar) el dinero entre los niños; así como entender y manejar con éxito en la actual era digital que son desde ahora.
El camino al éxito y a ser ganadores, pero con una mentalidad filantrópica o de apoyo hacia su entorno.