Una verdadera celebración fue para los aficionados a los autos antiguos la autorización del Cabildo y el alcalde Ron Morrison, de quitar la prohibición de los cruceros. Fuente de la foto: Cuenta de facebook de Marcos Arellano.

NATIONAL CITY,CA.- Luego de varios meses de espera y de los desacuerdos surgidos entre los líderes de los llamados ‘Low-Riders’ y la anterior administración municipal de esta ciudad, ya se cuenta con fechas para próximos cruceros.

Fue el propio alcalde Ron Morrison quien las anticipó ante el deleite de los aficionados a la exhibición de los llamados ‘carros antiguos’:  El sábado 17 de junio, de las 12:00 horas del mediodía a las 4:00 p.m.;  el 12 de agosto, de 12:00 a 4:00 p.m. y el 9 de septimbre, luego de que tenga lugar el popular Summer Car Show (El Espectáculo de Carros del Verano).

Un dato adicional es que antes de que surgieran, entonces, las desaveniencias entre el grupo de impulsores de los cruceros y el gobierno local, fue simplemente debut y despedida pues solo se realizó un crucero (el del 6 de mayo de 2022).

Ante la advertencia de la administración de que tenían que pagar, los integrantes de United Lowrider Coalition, encabezados por Marcos ‘Conejo’ Arellano, se inconformaron, pero nunca dejaron de luchar por su objetivo.

Los autos antiguos siempre han sido motivo de admiración de las personas que simpatizan con estos modelos. En la gráfica sale uno de ellos de Sweetwater High School con destino a la icónica Highland Avenue durante el crucero realizado en mayo del año pasado.Foto-Archivo: Horacio Rentería/El Latino San Diego.

Antecedente

Durante la segunda semana de mayo del año pasado, el entonces candidato y ahora asambleísta del Distrito 80 de California, David Alvarez. acudió a un evento de exhibición de los autos llamados ‘low-riders’ en Sweetwater High School de National City.

Ahí se encontraban a decenas de miembros de United Lowrider Coalition,  la entonces alcaldesa de National City, Alejandra Sotelo Solís y el regidor Marcus Bush, un decidido funcionario que se ha caracterizado por su apoyo y simpatía por este grupo de entusiastas promotores de los llamados ‘carros antiguos’.

David Alvarez (camisa o guayabera blanca) en su calidad de candidato a ocupar un asiento en la Asamblea de California mostró, en su entrevista con El Latino San Diego, su respaldo a los ‘low-riders’. Foto-Archivo: Horacio

¿Un posible atractivo turístico?

¿Pienso que esto puede ser un atractivo turístico y que genere un impacto económico por la cantidad de gente que puede traer. Tu que piensas de eso ¿Es posible?, preguntamos entonces a David Alvarez.

“Claro. Yo creo que sí”, fue su respuesta, “mira, no solamente atraer más gente a National City. Esto tenía, tal vez, una reputación desgraciadamente negativa durante algunos años, pero estás viendo, mira, a los jóvenes que están aquí. Están los noticieros, todos (las personas) que vinieron. Yo creo que es algo muy positivo para National City para atrar más gente”.

“National City está cambiando”, continuó el ahora legislador, “es una comunidad que tiene nuevas oportunidades y creo que sería importante que la gente de otras partes de San Diego conozca a esta ciudad; esta cultura de los ‘lowriders’ que es muy peculiar al sur de California y yo creo que sí, como lo es El Día del Chicano Park, que van los Lowriders y viene gente de todas partes a ver los carros y aquí puede ser lo mismo”.

Felices con la decisión tomada por las autoridades locales tras meses de lucha, el matrimonio que forman Marcos y Jovita Arellano. Fuente de la foto: Cuenta de facebook de Marcos Arellano.

“Ojalá que este sea el
inicio de una nueva etapa”

¿En San Diego si ha habido turismo pero en National City no parece?, le indicamos.

DAVID: “No, pero aparte National City es una ciudad un poco más pequeña; entonces hay que buscar posibilidades como estas, muy peculiares, para que a la gente le llame la atención y ojalá que esta sea el inicio de una nueva etapa de turismo para National City”.

Y luego abordamos la pregunta clave: ¿Si tu llegas a la Asamblea tu promoverías algo así?

¿Si tu llegas a la Asamblea tu promoverías algo así?, le preguntamos.

“Me encantaría porque, mira, atraer a más gente a esta parte de San Diego, ya sea Barrio Logan, donde yo nací, crecí y vivo, National City, San Ysidro, Chula Vista, que el centro también está cambiando con nuevas actividades. Todo eso es positivo, crea empleos (y) es bueno para la comunidad. El turismo, que es el mejor impuesto que podemos colectar porque es dinero de gente que viene de otros lados y deja su dinero aquí, que nos ayuda para los gastos de las ciudades; los gastos de los municipios y crea empleos y economía”.

Hasta ahí la esencia de la entrevista con Alvarez que cobra vigencia tras luego de que recientemented lo aprobaran los miembros de la Asamblea de California del proyecto de ley #AB436, presentado el 6 de febrero de este año por el propio asambleísta por San Diego junto a los legisladores James Ramos (Distrito 45 de San Bernardino), Robert Rivas, (Distrito 29, Sacramento) y decenas de coautores del mismo.

David Alvarez adelantó que continuará apoyando este proyecto de ley para la cual piensa trabajar con los miembros del senado estatal. A su izquierda, Jovita Arellano, quien ha trabajado de manera incansable para que este acariciado sueño se convierta en una realidad.Fuente de la foto: Cuenta de facebook del asambleísta David Alvarez.

“Un significado de
conexión cultural

A 3 meses y 3 semanas de habersee presentado, tras la aprobación del proyecto de ley por los miembros de la  fue contundente: “Cruising is not a crime), (el Crucero no es un crimen), hoy con el apoyo bi-partidista, la Asamblea pasó el Assembly Bill 436: Cruising es una expresión de arte y tiene un significado de conexión cultural a muchas comunidades en mi distrito y en todo California”, escribió David Alvarez en su cuenta de Facebook.

Pero falta el voto del Senado

Y aclara finalmente: “El siguiente paso, yo planeo trabajar con mis colegas del Senado” (estatal).

Vale aclarar, sin embargo, que en tanto el Senado no lo apruebe y el gobernador no lo firme, la prohibición continuará nivel estatal, aunque en este caso el alcalde, Ron Morrison, y los regidores, ya han acordado quitar esta prohibición a nivel local, una facultad que tienen los ayuntamientos.

Es importante precisar que los cruceros en California se prohibieron en 1992, debido a las quejas de que con frecuencia este evento atraía a personas ajenas a los grupos de Lowriders, ocasionando gran congestión del tránsito vehicular, provocando tardanza a los automovilistas y delincuencia, tres circunstancias que de acuerdo con United Lowrider Coalition “ya se han superado”.