Yaretzi López, una joven recién graduada de la preparatoria consideró que pintar un mural “es genial y muy terapéutico”. Foto-Cortesía: IPS.

CHULA VISTA, CA.- Data de la década de los 50s y su historia se encuentra ligada al surgimiento de los antiguos negocios  localizados en la icónica Broadway Street de Chula Vista, hoy en proceso de modernización.

Nos referimos al restaurante El Patio, especializado en preparación de comida mexicana, en donde actualmente se pinta el más reciente mural del ambicioso proyecto que lleva a cabo la Coalición de Negocios Envisión Broadway, por iniciativa del Instituto para Estrategias Públicas (Institute for Public Strategies, IPS).

De acuerdo con un reporte del mencionado instituto “el mural se extiende a lo largo de toda la pared orientada al sur del edificio con un tema floral que los automovilistas y peatones que viajan (en dirección) norte a lo largo de la Broadway pueden ver fácilmente”.

“Embellecerá la calle para la gente que pasa” (y) “aumentará el negocio, con suerte mantendrá alejados a los etiquetadores (mejor conocidos grafiteros) y enorgullecerá a la comunidad”, consideró Lilli Warchol, propietaria del restaurante.

Con gran dedicación y seriedad, personas de diversas edades pintaron flores en las paredes del establecimiento. Foto-Cortesía: IPS.

“Es genial; muy terapéutico”

Yaretzi López, una joven recién graduada de la preparatoria, se enteró del llamado a embellecer la histórica vialidad por medio de las redes sociales y de inmediato se puso ‘manos a la obra’ contribuyendo en la realización del mural.

“A veces pinto. No tengo mucha experiencia en eso, pero últimamente he estado haciendo mucho servicio comunitario”, dijo.

“Es genial, en realidad”, continuó, “es muy terapéutico’, expresó Yareli con convicción.

Para el Instituto de Estrategias Públicas, impulsor de esta iniciativa, “los murales embellecen las comunidades, agregan color a los vecindarios y hacen que las calles sean más atractivas”.

Y agrega en este sentido: “Son un placer para (los residentes locales) y turistas, atraen negocios y dinamizan la economía. Los murales también pueden ofrecer recorridos artísticos públicos a pie o en bicicleta y crear comunidades vibrantes que la gente quiera visitar, vivir y cuidar”.

Precisa asimismo que “como parte del Proyecto de Murales Envision Broadway, “los miembros de la comunidad están facultados para priorizar sus necesidades y planificar las mejoras que sean necesarias para la revitalización de este corredor envejecido”.

Aspecto de la vialidad que ya comienza a observar una transformación hacia la modernidad. Foto-Archivo: Horacio Rentería/El Latino San Diego.

Promueve “vitalidad económica”

“Al aumentar la vitalidad económica de esta vía crítica, Envision Broadway se alinea con la visión de Vivir Bien; de cultivar un distrito comercial multicultural que promueva opciones saludables y la más alta calidad de vida”, subraya el reporte.

“Los eventos de pintura mural”, se añade, “brindan actividades que mantienen a los jóvenes alejados de los trastornos por uso de sustancias”.

Y se sugiere: Los estudiantes y voluntarios de South Bay Youth for Change, SBY4C, por sus siglas, (Organización Juvenil del Sur de la Bahía para el Cambio), “pueden ayudar a pintar murales para incluir temas que destaquen el valor de vivir un estilo de vida libre de alcohol y drogas”.

Se concluye que “Envision Broadway está buscando empresas adicionales interesadas en donar espacio en la pared, patrocinar un mural y ayudar a los artistas a pintar”.

Para mayor información del proyecto, los interesados pueden consultar el sitio: www.publicstrategies.org

Ellatinoonline.com