La gran mayoría de los educadores pertenecientes a San Diego Education Association, SDEA, (Asociación de Educación de San Diego) aprobaron con su voto el acuerdo. Fuente de la foto: San Diego Education Asociation (SDEA).

SAN DIEGO.- Con el 98% de los votos a favor y solo el 2% en contra, los miembros de la Asociación de Educación de San Diego (SDEA, (por sus siglas en inglés), aprobaron y ratificaron en votación interna efectuada el viernes 9 de junio, el Acuerdo de Retención y Atracción de Nuevos  Empleados.

El acuerdo tentativo  fue firmado el 26 de mayo por los representantes del Distrito Escolar Unificado de San Diego (SDUSD, por sus siglas en inglés), de SDEA y del Capítulo 759 de Paraeducadores (PARA, por sus siglas en inglés).

Conforme al SDUSD, los acuerdos a los que se llegaron entre las partes, “brindan oportunidades de desarrollo profesional para educadores, personal adicional, límites de tamaño de clases más bajos para las aulas K-3, un paquete de compensación justo y mantienen los beneficios de atención médica para los empleados”.

“Un componente clave del acuerdo es un aumento salarial del 10% para el año escolar 2022-23, retroactivo al 1 de julio de 2022, y un aumento del 5% en el año escolar 2023-24, a partir del 1 de julio de 2023”, indica el Distrito Escolar Unificado de San Diego en un reporte de prensa.

Por muy poco no llegó al 100% la aprobación del convenio entre SDUSD, SDEA y PARA. Fuente de la foto SDEA.

Otros beneficios del acuerdo

Se indicó asimismo que “otros aspectos destacados incluyen aumento de la licencia por maternidad/pareja /adopción” (y) “Juneteeth como feriado reconocido (por) el distrito (incluido cualquier pago de feriado correspondiente)”.

Vale hacer mención que Juneteeth es también llamado Día de la Liberación o Día de la Enmancipación y es una festividad en EEUU que conmemora la enmancipación de los afroamericanos esclavizados y la cultura afroestadounidense y se conmemora el próximo lunes 19 de junio.

Kyle Weinberg, presidente de SDEA, consideró que el acuerdo “representa una inversión real en nuestros educadores, estudiantes y nuestras comunidades”.

El Dr. Lamont Jackson, superintendente del SDUSD dijo por su parte que “este acuerdo es la culminación de un objetivo común de brindar la mejor experiencia educativa posible a los estudiantes, maestros y personal”

E Issel Martínez, presidente del Capítulo 759 de Paraeducadores de San Diego de California School Employees Asociation ( CSEA) anticipó: “Esperamos que este acuerdo y aumento histórico sea el comienzo de un proceso de inclusión para todos los profesionales clasificados en SDUSD”.

Ellatinoonline.com