Sin importarle que el Trolley circula frente a él y dentro de las vías, este hombre carga con su televisor, en Commercial Street, tras la orden del gobierno municipal. Foto: Horacio Rentería/El Latino San Diego.

SAN DIEGO.-  Hombres y mujeres que hasta ahora habían vivido en campamentos en el centro de la ciudad de San Diego tuvieron que empacar o tomar sus pertenencias ante la mirada vigilante de oficiales de policía.

Tradicionalmente Commercial Street y de la 12 a la 14 street se advierte la presencia de decenas de ‘tiendas de campaña’, que la mañana de este jueves se han visto en la necesidad de desalojar la vialidad.

Un sitio que frecuentemente ‘se convirtió’ en basurero fue desalojado por ‘los residentes’ de los campamentos. Foto: Horacio Rentería/El Latino San Diego.

Como es del dominio público, el martes 27 de junio los miembros del Concejo Municipal de la Ciudad de San Diego votaron a favor de la prohibición de campamentos de personas que viven y duermen en las banquetas y sitios públicos y que sean reubicados en albergues temporales.

Tal y como se informó con oportunidad, la iniciativa fue presentada por el regidor Stephen Whitburn y respaldada por el alcalde de San Diego, Todd Gloria.

Toda clase de pertenencias fueron recogidos por las personas que ocupaban una porción de Commercial Street. Foto: Horacio Rentería/El Latino San Diego.

De acuerdo con la misma, el objetivo esencial es el de reducir el número de personas viviendo en las calles y el alcalde Gloria advirtió que estas personas, conocidas popularmente como ‘homeless’, cuentan con un plazo máximo (tiempo de gracia) para quitar sus campamentos hasta el 30 de julio próximo.

Asimismo, el jefe de gobierno municipal anticipó que estas personas serán apercibidos hasta en tres ocasiones, y en caso de que se negasen a acatar la orden de la autoridad, podrán ser arrestados.

Con escoba en mano y ante la mirada de oficiales, este hombre barre basura tirada en la banqueta y la vialidad. Foto: Horacio Rentería/El Latino San Diego.
La vigilancia de oficiales estuvo siempre presente durante el operativo de ‘limpia’ de la vialidad. Foto: Horacio Rentería/El Latino San Diego.