SAN DIEGO.- Hace década y media un grupo de maestras visionarias de Sherman Elementary School apoyadas por padres de familia organizaciones comunitarias tuvieron una brillante iniciativa:
Crear un proyecto Jardín de Aprendizaje y de Desarrollo Sustentable.
Hoy es una bella y productiva parcela escolar que es aprovechada por los estudiantes que adquieren conciencia acerca de la importancia de mantenerse en contacto y recibiendo el beneficio de contar con un entorno ecológico idóneo.
Por ello fue relevante la asistencia este miércoles 12 de octubre de alumnos (as) del tercer grado quienes experimentaron el ciclo completo de lo que significa cosechar, escoger las verduras apropiadas y preparar un suculento y saludable.

Fue precisamente en la primera caja, que fue construida hace 15 años, donde los pequeños cortaron algunas de las verduras que darían un sabor especial a los platillos.
En el jardín los maestros explicaron a los niños los detalles del crecimiento de las plantas y la utilidad que las verduras y las hierbas tienen para la alimentación humana.
Luego pasaron ‘al platillo fuerte’ que fue preparar una rica ensalada sobre un carrito móvil, lo que despertó la emoción y el interés de los pequeños que disfrutaron de un momento inolvidable.

Previamente se recordó que el programa Project Learning Garden proporciona a los escolares herramientas para el aprendizaje multidisciplinario, que abarda desde nutrición y ciencias hasta estudios sociales, matemáticas y artes del lenguaje.
“Los estudiantes se benefician al ampliar sus paladares, probar alimentos saludables y aprender sobre los orígenes de los alimentos; participar en auténticas investigaciones de campo; manipular el entorno para comprender las matemáticas en aplicaciones de la vida real; recrear actividades históricas; y escritura en todas estas disciplinas”, se afirmó.

Vale destacar que durante el evento estuvieron presentes representantes de las organizaciones que apoyan este programa escolar comunitario como es San Diego Cox Communications, Captain Planet Foundation.
Ambas organizaciones estuvieron representadas como oradores por Ingo Hentschel, vicepresidente de Mercadotecnia de Cox Communications y Leesa Carter, de Captain Planet Foundation.
Intervinieron asimismo la directora del planel educativo, Nicole C. Enriquez, la coordinadora del programa escolar, Christina Abuelo y Mayra Hernández, en representación del Asambleísta del 80 Distrito, David Alvarez.
Ellatinoonline.com